Mostrando entradas con la etiqueta Cosas del blog. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cosas del blog. Mostrar todas las entradas
domingo, 7 de junio de 2020
UNA PETICIÓN GATUNA.
Una " gata " me envía un correo para decirme que, cuando quiero, publico tres artículos en el blog el mismo día.
Después me hace una pregunta ¿ podrías publicar tres artículos todos los domingos, porque algunas semanas aprovecho el domingo para leer los artículos de tu blog.
- " Por poder, poder, claro que podría," que se dice en Cereceda.
Esta frase la aprendí del tío Manolo el herrero cuando bajaba algún vecino de Cilleros para que le aguzara unas rejas y era la hora de la comida.
- Señor Manolo, ¿ me puede aguzar estas rejas antes de comer ?.
- Por poder, poder ... Ahora las aguzamos.
Señora " gata " : yo me comprometo a publicar tres artículos todos los domingos ... hasta que me canse, o se me acabe el material.
Durante el tiempo del confinamiento he publicado tres artículos algún día y la mayoría de los días he publicado dos. La época en que publicaba un artículo cada día, hace tiempo que quedó atrás.
Un saludo y ... ¡ A mandar !.
NOTA.- El 17 de abril de 2.018 publiqué un artículo titulado " Una apuesta." Una gata se había apostado con su vecina que el blog publicaría 90 artículos en el mes de abril.
Así fué.
Ella ganó la merienda y la apuesta, porque el blog publicó 93 artículos en el mes de abril de 2.018.
Foto xataka.com google.com
viernes, 22 de mayo de 2020
ARTICULO 3.000
El blog ha llegado a un número de artículos inimaginable en la noche de su nacimiento.
Era el verano de 2.015 y los días de estancia en el pueblo se agotaban. Una noche a la luz de la luna de Agosto con una perronilla en la mano, obra de Asun, y una copa de mistela alicantina, comenzamos a crear un blog.
Nadie quiso hacerse cargo de la obra. Yo recogí el " testigo " que yo había lanzado.
Jacinto y su esposa Asun, Constantino y su esposa Juanamari, Ángel Acevedo el maestro, y yo fuimos sus creadores.
Dos sacerdotes : Iñaki Larrea, párroco en un pueblo de la diócesis de San Sebastián, y D. Esteban Díaz, párroco de Cereceda, fueron quienes lo bautizaron.
Hoy puedo decir que ha llegado a todo el mundo, que ha llevado el nombre de Cereceda con orgullo de " gato " y que ha alegrado el despertar de multitud de seguidores.
Me siento satisfecho de los 2.827 artículos que yo he escrito ( el resto son colaboraciones ). Pero, sobre todo, de los 216 artículos sobre costumbres de Cereceda, de los 367 artículos de Vocabulario y de los 480 artículos de frases castellanas.
Unos y otros, todos, quedan para siempre guardados en las páginas del blog Pataloso.
Foto Idoia Marcoida Iñarra, GATA 2.019 Cereceda vista desde Pataloso
sábado, 11 de abril de 2020
SAN MARCOS 2.020
Este año San Marcos, el Patrono de Cereceda, se queda en el interior de la Parroquia.
Pero el blog lleva a todos los " gatos " y " gatas " el recuerdo de la Fiesta de San Marcos de los años 2.016, 2.017, 2.018 y 2.019. ( El blog nació el 16 de setiembre de 2.015 ).
Estas páginas son también un homenaje y un recuerdo a los sacerdotes que presidieron las celebraciones religiosas :
D. Esteban Díaz Merchán, sacerdote Operario Diocesano, hoy en labores formativas en el Seminario de Aragón ( Zaragoza. España )
D. Arturo Fraile Rodríguez, retirado en su domicilio familiar disfrutando de su bien merecida jubilación.
Mi agradecimiento a Isidro Martín Santos, " gato " de nacimiento y de crianza, y a Ángel Rufino el Mariquelo, tamborilero charro, por haberme cedido las fotos.
EL PREGÓN DE SAN MARCOS ( 24 abril 2.016 )

Vecinos todos del pueblo
escuchad con atención
a este pobre pregonero
anunciando la función:
Mañana por la mañana,
si así lo quiere Dios,
las nubes se irán rodando,
lucirá, al fin, el sol.
Porque mañana es San Marcos
de Cereceda el Patrón:
el Evangelio en la mano,
a sus pies duerme el león.
El Mariquelo a caballo,
gaita y tamboril al son,
recorrerá nuestras calles.
¡ Que despierte el dormilón ¡.
Hay que tocar las campanas
y que anuncien con su voz
que a las doce es la Misa,
y después la Procesión.
En la plaza el Ofertorio
- ¡ limosna que os pague Dios ¡ -
por honrar a nuestro Santo
a nuestro Santo Patrón.
Convite de Ayuntamiento:
Lomo, chorizo y jamón,
vino añejo de la Sierra
con naranjada y limón.
Brindad, vecinos del pueblo,
con salud y con amor
por los " gatos " y las " gatas "
que no están en la función.
Y a este pobre pregonero,
que os deleita con su blog.
pedid hoy con vuestros ruegos
que larga vida dé Dios.
Foto de la nueva imagen de San Marcos. Grupo Uffizzi restauradores.
Este año San Marcos, el Patrono de Cereceda, se queda en el interior de la Parroquia.
Pero el blog lleva a todos los " gatos " y " gatas " el recuerdo de la Fiesta de San Marcos de los años 2.016, 2.017, 2.018 y 2.019. ( El blog nació el 16 de setiembre de 2.015 ).
Estas páginas son también un homenaje y un recuerdo a los sacerdotes que presidieron las celebraciones religiosas :
D. Esteban Díaz Merchán, sacerdote Operario Diocesano, hoy en labores formativas en el Seminario de Aragón ( Zaragoza. España )
D. Arturo Fraile Rodríguez, retirado en su domicilio familiar disfrutando de su bien merecida jubilación.
Mi agradecimiento a Isidro Martín Santos, " gato " de nacimiento y de crianza, y a Ángel Rufino el Mariquelo, tamborilero charro, por haberme cedido las fotos.
EL PREGÓN DE SAN MARCOS ( 24 abril 2.016 )

Vecinos todos del pueblo
escuchad con atención
a este pobre pregonero
anunciando la función:
Mañana por la mañana,
si así lo quiere Dios,
las nubes se irán rodando,
lucirá, al fin, el sol.
Porque mañana es San Marcos
de Cereceda el Patrón:
el Evangelio en la mano,
a sus pies duerme el león.
El Mariquelo a caballo,
gaita y tamboril al son,
recorrerá nuestras calles.
¡ Que despierte el dormilón ¡.
Hay que tocar las campanas
y que anuncien con su voz
que a las doce es la Misa,
y después la Procesión.
En la plaza el Ofertorio
- ¡ limosna que os pague Dios ¡ -
por honrar a nuestro Santo
a nuestro Santo Patrón.
Convite de Ayuntamiento:
Lomo, chorizo y jamón,
vino añejo de la Sierra
con naranjada y limón.
Brindad, vecinos del pueblo,
con salud y con amor
por los " gatos " y las " gatas "
que no están en la función.
Y a este pobre pregonero,
que os deleita con su blog.
pedid hoy con vuestros ruegos
que larga vida dé Dios.
Foto de la nueva imagen de San Marcos. Grupo Uffizzi restauradores.
SAN MARCOS 2.016 ( 26 abril 2.016 )
Tras dos semanas de lluvia, hoy ,como dijo el pregonero,
" Las nubes se irán rodando,
lucirá, al fin, el sol. "
el día amaneció radiante para acompañar los actos en honor a San Marcos, Patrón de Cereceda.
Un pueblo ayer lleno de vida con mozos y mozas en el baile, y hoy - desde hace bastantes años - un pueblo que renace cada verano y el resto del año enfermo de " nostalgia " y de "silencios "
Las gentes reunidas en la Misa, en la Procesión y en el Ofertorio echan en falta un pueblo lleno. Cada año un grupò de jubilados, que gastaron muchos años de su vida lejos de Cereceda, acuden a la Fiesta grande de su pueblo y se unen al reducido número de vecinos que lo habitan durante todo el año.
El pasacalle de El Mariquelo con la gaita y el tamboril, el repique de las campanas, los cohetes y, este año,un recorrido espècial de la Procesión con la imagen de San Marcos devolvieron la vida a nuestro pueblo.
El convite del Ayuntamiento en la antigua Escuela de los Niños rememoró ecos del bullicio infantil y a muchos los devolvió a los años felices de la niñez.
Como escribió Marcos el año pasado " es un día de fiesta y de nostalgia, pero también de esperanza. Y es que mientras San Marcos salga en procesión y haya ofertorio en la plaza, Cereceda seguirá viva, enferma y herida, pero viva ".
Fotos de Constantino González y el Mariquelo.
SAN MARCOS 2.018 ( 25 abril 2.018 )
Foto remitida por D. Esteban Díaz Merchán. Párroco de Cereceda.
Este año San Marcos ha llegado muy pronto, muy cerca de la Semana Santa.
Desconozco si los garbanzos ya están en los surcos porque " por San Marcos, los garbanzos ni nacidos ni por sembrar."
Algunas fotos que me ha enviado El Mariquelo, quien acude cada año con su gaita, su tamboril y sus bailes a la fiesta del pueblo.
Fotos cedidas por El Mariquelo.
SAN MARCOS 2.019 ( 25 abril 2.019 )
El día 25 de Abril es la fiesta grande de Cereceda,
Hubo años en mis tiempos " mozos " en los que la fiesta de San Marcos era de una categoría especial pues podía durar varios días : el día 24, el día 25, el día 26 y, si era hacia el final de semana, se prolongaba algún día más.
Este año había algunas novedades. El P. Limber, el párroco actual, tenía una programación hecha desde hace meses y no podía acudir a celebrar la Eucaristía,
Al conocer la noticia le ofrecí a D. Arturo el retornar a su antigua parroquia. D. Arturo fué Párroco de Cereceda durante siete años. Hoy goza de una merecida jubilación. Inmediatamente aceptó la invitación : " quiero saludar a mis antiguos feligreses."
Cuando me han llegado las fotos de la fiesta me he encontrado con una " sorpresa " : dos nuevos tamborileros, " gatos " de nacimiento, han paseado por las calles acompañando la procesión.
Yo recuerdo al tío Simeón y a Melchor. Los dos fueron tamborileros. El blog los recordará con un artículo en fechas próximas.
A los dos nuevos tamborileros les realizaré una entrevista para conocer sus sueños e ilusiones junto a una gaita y a un tamboril.
Desde el blog mis palabras de ánimo a Boni y a Kike.
Fotos enviadas por El Mariquelo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)