Mostrando entradas con la etiqueta La Montaña Dorada. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta La Montaña Dorada. Mostrar todas las entradas

domingo, 11 de diciembre de 2016

LA MUJER DE SAN MARTIN DEL CASTAÑAR

Una persona, en femenino, que compró el libro LA MONTAÑA DORADA  de Raúl Rentero Mateos en Cereceda me hace una pregunta. Libro, presentado por el autor en la iglesia de Cereceda en verano, que cuenta " la historia de un hombre  - Simón Roland -  y su sueño - encontrar la imagen de la Virgen de la Peña de Francia. "

- ¿ Cómo se llamaba la mujer de San Martín del Castañar  que se encontró Simón Vela ? . El autor no le pone nombre. Eso me ha llamado la atención. Está en la página 159.

Yo te respondo encantado. Esa mujer se llamaba María. Esa mujer era la Virgen, que esperaba a Simón en ese lugar.
Te lo explico :
. La mujer adivina que Simón es un peregrino que viene de Salamanca " lejos llegan los peregrinos desde Salamanca ".
. Adivina que es francés, " peregrino francés ".
. Cuando Simón le dice que busca " el lugar en tierras de Occidente  que llaman la Peña de Francia, la mujer sonrió ampliamente  deteniendo con soberanía femenina el corazón peregrino de Simón" y le dijo " estás de suerte... Allí la tienes ".
. La mujer espera a Simón " justo " desde donde puede verse la Peña de Francia.
. Hay un detalle que he dejado para el final de mi razonamiento y que confirma mi idea del nombre de la mujer de San Martín del Castañar :
"  La mujer dejó el cesto lleno de fruta madura en el suelo. El hombre miró con avidez las manzanas y las cerezas que rebosaban el mimbre..."
Aunque mis amigos de San Martín -  pueblo al que yo fuí muchas veces de niño a buscar vino para la posada de mis padres - lo quisieran, hasta la fecha, no han conseguido que las manzanas maduren al mismo tiempo que las cerezas.
La cereza - ellos la nombran en singular - madura mucho antes que la manzana. La cereza es la primera fruta de la Sierra, después el melocotón, la ciruela y, mucho más tarde, madura la manzana.
Venir del huerto con una cesta - " el mimbre " - llena de cerezas y manzanas maduras es un prodigio digno de la Virgen, " la virgen se llamaba María ".  Evangelio del día de La Purísima. ( Lucas 1, 26-38 ).

Etiqueta.    La Montaña Dorada.


domingo, 28 de agosto de 2016

RAÚL RENTERO Y LA MONTAÑA DORADA EN CERECEDA








El pasado 11 de agosto, Raúl Rentero Mateos, autor de la novela 'La Montaña Dorada' (y director de la revista digital ENTRESIERRAS), visitó Cereceda para presentar su obra sobre la historia y leyenda del descubrimiento de la Virgen de la Peña de Francia. Trasladamos hoy el mensaje que Raúl nos ha transmitido sobre su visita a nuestro pueblo.


"Soy Raúl Rentero, autor de La Montaña Dorada. Quiero aprovechar estas líneas para mostrar mi agradecimiento al pueblo de Cereceda por la acogida que me brindaron el pasado 11 de agosto en la presentación de mi novela en la iglesia parroquial. Especialmente quiero agradecer a Constantino, a Esteban (párroco) y a Nacho (del blog y revista Pataloso), artífices del encuentro literario, y también de modo especial al cerca de medio centenar de personas que se dieron cita no solo para escuchar sino para aportar su granito de arena y profundizar, entre todos, en el conocimiento y divulgación de esta historia que, como dije durante la presentación, no es de un solo pueblo sino de todos.
A todos ellos muchas gracias y, tal como dije en persona, emplazo a todos los vecinos y amigos de Cereceda a una tertulia "a posteriori" una vez hayan leído La Montaña Dorada para compartir más experiencias, dudas, opiniones e inquietudes".


fotografías.  Esteban Díaz

Etiqueta.   La montaña dorada.