viernes, 4 de julio de 2025

 CATASTRO DE ENSENADA   ( 16 de agosto de 1752 )

Respuesta a la pregunta 33ª

" Que en esta Lugar ( la categoría por debajo de la Villa ) hay un herrero llamado Juan González, que también yerra las reses de labor y carretería, atendiendo a lo cual le regulan de utilidad en cada un día cinco reales.

A Pedro García de oficio sastre le consideran tres reales y cuartillo.

A Tomás Gómez zapatero de viejo hacen igual regulación.

A Pedro Domínguez de oficio tejero hacen doscientos reales en la regulación anual en los dos meses de julio y agosto  que en él ( el horno ) trabaja; además de  trescientas tejas que tiene obligación de dar anualmente al Concejo, y a cada ciento de ellas, un real más barato al vecino que al forastero.

Tres carreteros llamados Francisco González, Miguel Domínguez y Cayetano González, de los cuales a cada uno de los dos primeros regulan cuatro reales en cada un día, y el tercero, considerando que no ejercita este oficio diariamente por tener que asistir a su molino, para cuya ayuda tiene un hijo que le asiste, le regulan de ganancia anual ciento cincuenta reales.

Venticuatro carboneros que tratan de comprar carbón de brezo en los lugares circunvecinos y llevar a venderlo en sus carros, ocupándose también en portear madera, trigo y vino, y demás que se les proporcione, lo que efectúan en aquellas temporadas que no necesitan acudir a las labores de sus haciendas como labradores, que también son, de los cuales a Sebastián Hernández,  Francisco Marcos, Santiago Rodríguez de Cabo, Miguel Rodríguez, Manuel Hernández, Juan García Calleja, Manuel Marcos y Francisco Martín Polinario respectivamente,  regulan puede dejarle este tráfico seiscientos reales de ganancia anual por no ejercerlo diariamente, y a cada uno de los dieciséis restantes, atendiendo a no cargar tanto los carros por tener ganado más débil, por la misma razón regulan  de ganancia anual  trescientos cincuenta reales, todos los cuales tratan en lo dicho con una yunta  a excepción del referido Sebastián que trata con dos, a quien por la de aumento regulan de utilidad anual cuatrocientos cincuenta reales.

Hay también dos vecinos que tratan en masar y vender pan en esta Lugar  y los circunvecinos, llamados Francisco González que está regulado por carretero y  Francisco Martín Polinario que lo está por carbonero, los que se ocupan en esta industria alguna temporada que no trabajan en sus respectivos oficios, y atendiendo que no le ejercitan diariamente, a cada uno de ellos consideran puede dejarle de ganancia anual este manejo cien reales de vellón, cuyas regulaciones van hechas guardadas proporción a los susodichos en cada un día de los que trabajan meramente de su oficio, y a los demás anuales por la razón expresada.

Y no hay quien de ellos tenga oficiales  ni aprendices, estando todos reputados por maestros en sus respectivos oficios ",

NOTA. - Un cordero valía ocho reales

Foto  Google.com



No hay comentarios:

Publicar un comentario