POR AQUÍ SE VA A LAS TIERRAS
En los pequeños pueblos situados en las cumbres o en las laderas de la montaña siempre había unas salidas del pueblo hacia los linares o hacia las tierras, que tenían caminos " escoltados " a los dos lados por paredes de piedra.
Las gentes de esos pueblos te hablan de los nombres que tienen esas salidas : Salida a las Eras, Salida al río Chico, Salida al Membrillar, Salida a la Vega, Salida a la Fuente del Lirio, . . .
Esas paredes delimitaban los pequeños huertos que rodeaban las casas y los corrales.
Esos huertos eran un " tesoro " porque en ellos se sembraban las primeras patatas, los primeros frejones, los tomates, las lechugas, los ajos, aquellos productos de los que las mujeres del pueblo podían presumir.
Las paredes eran la protección natural contra los cerdos, las ovejas, las cabras, las vacas o los burros, que se encaminaban a los prados a la orilla del río o a los cercados donde pasaban el día.
Hoy, muchos de esos huertos son chalets con jardín, casas levantadas por los " hijos del pueblo " que un día emigraron a Francia, a Suiza, a Alemania, a Bélgica . . . y a su regreso - la mayoría con la pensión de jubilados - y las paredes de piedra sin argamasa han sido sustituídas por paredes " elegantes " y los caminos tienen el " piso " de hormigón.
- A mí me gustaban más las paredes de nuestros padres o de nuestros abuelos, pero se hacían " portillos " que impedían el paso de los coches - algunos tienen Mercedes de muchos euros - y se han hecho con cemento y ladrillos, me dice el señor Alcalde.
- Mi madre me decía que por este camino se iba a las tierras de Valdomingo. Hoy se va a mi chalet, me explica una mujer, que habla castellano con acento alemán " porque he vivido casi cuarenta años en Francfort ".
- Algunas de aquellas coberteras de las paredes están de adorno en nuestros jardines o en las porteras de la entrada, me dice Nicanor, treinta y seis años en Suiza, en Zurich.
Lejos, más lejos, veo algunas paredes de piedra, medio caídas, con portillos y zarzas.
Foto pinterest.es
No hay comentarios:
Publicar un comentario