viernes, 20 de junio de 2025

 EL MARRUBIO






El marrubio vulgare es una planta medicinal.

También se la denomina manrubio - entre las señoras " gatas " - y mi tía la llamaba " yerba de sapo " por las arrugas de sus hojas que se asemejan a la piel del sapo.

Es una planta que dura más de un año y mide entre 30 y 90 centímetros de altura.

Generalmente está cubierta de vello espeso y blanquecino.

Las hojas son de color verde con la superficie blanquecina, redondas y onduladas.

Tiene muchas flores blancas y pequeñas, y los frutos son cuatro pequeñas nueces lisas.

Habita en climas cálidos, semisecos o templados.

Es una planta silvestre, propia del pastizal y de los bosques de encinas o de pinos.

El marrubio se emplea para tratar la bilis, la disentería, el empacho y el dolor de estómago.

En Cereceda lo usaban las " gatas " para que su prole expulsara las lombrices.

Para ello empleaban las ramas con hojas y, a veces, con flores, con las que preparaban una infusión.







Algo curioso es lo que una señora " gata " me contó del manrubio, como ella lo llamaba :

. " Para las reumas se coge la planta completa y se la pone en aceite de oliva. A los dos días ya puede usarse esa aceite para untar la parte donde está el reuma ".

. " Para los " asustados " se aprovechan las ramas frescas del manrubio y con ellas se barre a la persona, en forma de cruz y se " varea " su sombra a las 12 del día frente a una vela encendida rezando cuatro credos ".

Como ella me lo contó, lo escribo yo.



Fotos  Google.com  y sorianatural.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario