domingo, 29 de junio de 2025

 POR SAN JUAN, la sardina moja el pan





En Cereceda las sardinas asadas eran un plato de invierno.

Las matanzas eran una fiesta con las sardinas asadas muy temprano, antes de matar los cebones.

En fechas invernales aparecía por el pueblo Ramón, " el huevero de Sequeros " a vender sardinas.

En la taberna había domingos que los mozos se acercaban a comprar sardinas a Tamames para asarlas a la lumbre y cenar en la taberna, en lugar de comer patatas cocidas - a veces patatas esbaratás - y torrezno de tocino en su casa.

Yo he comido sardinas asadas en el muelle de Santurce - el pueblo de la sardina - en el mes de junio, y puedo asegurar que es verdad que esa sardina tiene suficiente grasa para " mojar el pan ".

También las he comido en verano en la costa gallega aunque aquí en lugar de pan me dieron " brona ", el pan de maíz o pan de brona. 

Yo soy un gran " comedor " de sardinas frescas, siempre que encuentre un puerto - ahora las compro en el puerto de Calpe ( Alicante ) - y me gusta cenarlas tras pasar un rato junto a la barbacoa.

En algún pueblo de la costa mediterránea, el Ayuntamiento invita, a media mañana, a sardinas asadas, cuando llegan las fiestas patronales de la localidad.

En mis veraneos " gtatunos " no me ha llegado el olor a sardinas asadas.


Foto  Google.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario