domingo, 13 de abril de 2025

 LASCA







Trozo pequeño y delgado desprendido de una piedra.

En Cereceda eran abundantes las pizarras.

Cuando teníamos que hacer un pozo nos limitábamos a ir quitando las lascas de las pizarras grandes.

Esos trozos eran fáciles de arrancar con el " pico " o con cuñas de hierro golpeadas con la maza.

En las puertas de algunas casas se instalaron " machaderos " de pizarras porque eran muy costosos  los machaderos de granito.

Estos machaderos de pizarras que se podían conseguir en el Teso Alto y bajarlos al pueblo con el carro pues era " cuesta abajo " se colocaban a un lado de la puerta de casa o entre la puerta de casa y la puerta del corral.

Allí se sentaban en verano, a la sombra de la casa, al llegar de los linares o de las tierras, los " gatos " a la espera de la comida.

Con la nieve y el hielo del invierno - largo y gélido de Cereceda - se desprendían lascas de la piedra grande.

Las coberteras de las paredes de praos, linares y cercaos eran de piedras de pizarra y continuamente estaban desprendiendo lascas.

Con algunas de esas lascas de pizarra fabricábamos los muchachos " gatines " nuestros pizarrines para la escuela.


Foto  Google.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario