UNA A UNA SE COGEN LAS ACEITUNAS
Hoy me he encontrado con un amigo extremeño y de Cáceres, que lleva con orgullo el apodo de " mangurrino ".
Siempre que nos reunimos, aunque la reunión sea breve, hablamos del campo.
Él es " de familia " de labradores y ganaderos, aunque la mayor parte de sus tierras desde siempre han estado dedicadas a los olivos.
Yo le digo el refrán " las aceitunas hay que cogerlas de una en una ", y él me replica que eso sería hace siglos porque en su casa siempre las vio coger con " mantas ".
Hoy, añade, se hace con los tractores y las " tolvas " o como se llamen esos artilugios - algunos los llaman " mantos " o " lonas " - que se utilizan en la recogida de las olivas.
Mi amigo denomina olivas al fruto del olivo.
En la conversación menciona la palabra " ordeñar ", y me pregunta ¿ En Cereceda ordeñáis los olivos ?.
Yo, que viví cinco años en Extremadura, me río y le digo que la respuesta es negativa.
La razón es muy sencilla: En Cereceda no he conocido olivos.
"Ordeñar los olivos " significa " coger a mano y de una en una las aceitunas que quedan en los olivos tras el paso de la máquina o de los vareadores ".
Seguramente el refrán lo inventó alguna persona que no tenía olivos y toda su cosecha la recogía a mano en campos ajenos.
Foto Google.com