jueves, 27 de marzo de 2025

 AL CABO DE LOS AÑOS MIL,

las aguas van por donde tienen que ir  





Cereceda es un pueblo situado entre dos ríos : El río Yeltes y el río Cerezo, su afluente.

El río Cerezo nunca lo he visto desbordado.

El río Yeltes, desde antiguo, se ha desbordado en la zona de la Puente la Vega.

Antaño, el camino Zarzoso, que seguía la ruta de la calzada romana, cruzaba el Yeltes por una zona llana y en ella se levantaba un puente.

El arrastre de materiales desde su nacimiento en la Fuente el Espino, en el término municipal de Cilleros, hacía que se depositaran en la zona del puente de la Vega.

Un día ese puente fué eliminado y aparecieron el camino nuevo de Zarzoso, que se alejaba de la ladera de la sierra y el puente Cantería.

Ahora la zona en la que se depositaban los materiales arrastrados por el río de trasladó un kilómetro más abajo.

Hoy, el río se desborda por la Vega, por el Tejar y por la zona del puente Cantería porque los arcos del puente no pueden " tragar " todo el agua que baja el río en algunas ocasiones.

A partir de ese punto el río discurre por su cauce, si bien se lleva por delante paredes de praos y linares en la zona de las Matas o de los Praos de Prieto.

- Hacer paredes al río es tiempo perdío , decía mi padre cuando, cada año, teníamos que levantar la pared del linar de las Digisuelas en la orilla derecha del río.


Foto  Google.com   Alicante 1997.  El agua de una rambla, cauce seco del río con edificaciones.

No hay comentarios:

Publicar un comentario