viernes, 15 de noviembre de 2024

 LAS CONCHAS SIN PARAGUAS






Me ha llamado la atención la foto.

Un grupo de turistas, paraguas abiertos y las conchas mojándose.

Es famosa - al menos tanto como la fachada de la Universidad - la Casa las Conchas de Salamanca, frente a la Clerecía.

En mis " tiempos " de estudiante, estaba cerrada pero hoy es una biblioteca pública.

Hoy quiero recordar a los seguidores del blog que yo conté estas leyendas a algunos amigos que visitaron la ciudad y a los alumnos de un Colegio de Bilbao que hicieron una parada en su Viaje de Fin de Curso al terminar la EGB.

Cuenta una leyenda que la familia propietaria del palacio escondió las joyas en uno de estos elementos decorativos de la fachada.

Las conchas son más de 300.

Cualquier persona podía buscar la concha " joyero " dejando como fianza una cantidad estipulada.

Si encontraba la concha " joyero " se llevaría las joyas y la cantidad dejada como fianza, pero, si no la encontraba, perdía la fianza.

También se habla de la leyenda que cuenta que debajo de una concha se esconde una onza de oro.

Yo añado que el profesor de Arte indicó en una de sus visitas guiadas por la ciudad que en los sótanos hubo antaño una cárcel de la Universidad.

En ella los estudiantes pagaban las penas fijadas por el Maestrescuela.

( El Maestrescuela era una dignidad de las iglesias catedrales o colegiales a cuyo cargo estaba la enseñanza de las ciencias eclesiásticas ).


Foto salamancahoy.es



No hay comentarios:

Publicar un comentario