¡MENUDO GALLO !
El gallo tiene una gran cresta rojiza en la cabeza.
Cubre el dorso con una capa de plumas.
La cola está compuesta por plumas oscuras grandes y arqueadas que brillan de color azul, púrpura o verde.
El gallo produce un sonido llamado canto ( quiquiriquí o kikirikí ) y canta durante todo el día pero prefiere el amanecer, el mediodía, la media tarde y la media noche ( entre las 3 y las 5 de la mañana ).
En todos los corrales de Cereceda había gallinas y, por lo menos, un gallo.
Había " gatas " que les gustaba criar pollitos hasta que se convertían en gallos.
Entonces aprovechaban su venta para " sacarse unos cuartos ".
Mi madre era una de las compradoras de gallos en el pueblo.
Las meriendas de los quintos, la despedida del mozo que se iba a la mili, la corrobla de los mozos tras " el cobro de las pesetas " al mozo forastero, eran acontecimientos que se celebraban con una cena de gallo con arroz.
La taberna de mis padres era un " buen sitio " para celebrar esos acontecimientos y mi madre - la señora Constantina - era especialista en guisos de gallos.
Foto pinterest.es
No hay comentarios:
Publicar un comentario