viernes, 31 de enero de 2025

 UBIO










Esta palabra, que a muchas personas les parecerá rara o que " jamás la han oído " es el nombre que se da en algunos pueblos al " yugo ".

En Cereceda había tres tipos de yugos, todos ellos de madera:

. El yugo de las vacas, aunque en los libros dice " el yugo de los bueyes ", pero en Cereceda los bueyes, como animales de trabajo, desaparecieron hace muchos años.

. El yugo de las caballerías, que en Cereceda se llamaba el " yugo de los burros " y que he encontrado colgado todavía en algunos corrales del pueblo, hoy convertidos en garajes.

. El yugo que contemplé algunos veranos

Era un yugo de las vacas en el que  se uñía una novilla y una burra para trillar.

En el lado donde iba la burra se habían hecho dos agujeros en los que se colocaban dos palos de roble iguales a los que tenía el yugo de los burros.

Mi padre utilizó un verano o dos - o quizás alguno más - un yugo de este tipo para la trilla.

La novilla - una vaca joven - se colocaba con una burra para que aprendiera a moverse por la parva.

El trillo era un trillo pequeño, como el trillo de los burros, y el " trillique " solía ser el dueño de la parva.

Mi padre no era una excepción, pues había más parejas mixtas de vaca y burra en las Eras o en el Teso.


Fotos   Google.com  El yugo de las caballerías.


No hay comentarios:

Publicar un comentario