lunes, 27 de enero de 2025

 CÁNTARO VACÍO mete mucho ruido






En la cocina de mi casa había una cantarera con tres huecos en los que colocar tres cántaras.

Las vasijas para almacenar el agua en Cereceda se llamaban cántaros y no cántaros.

Desconozco la razón de ese cambio de género en unas vasijas que estaban en todas las cocinas del pueblo hasta la llegada del agua corriente.

Las cántaras iban y venían a la Fuente Chica y a la Fuente Grande y al pozo de Cándido, según el barrio en el que viviera la señora " gata ".

Las " gatas " del Chapatal iban a la Fuente Chica o al Pozo de Cándido.

Las " gatas " de la Esquina iban a la Fuente Grande.

Las " gatas " del Altozano iban a la Fuente Chica.

Las " gatas " de la Plaza iban a la Fuente Chica o al pozo de Cándido o a la Fuente Grande, según las amistades o la " querencia de los mozos " gatos ".

Cuando una cántara llena de agua se rompía el ruido era sordo, como un golpe. y se oía " poco ".

Si la cántara que se rompía en el camino a buscar agua estaba vacía, el ruido se podía escuchar por todo el pueblo.

Recuerdo que nunca se hablaba de alguien que hubiera roto la cántara al regresar con ella llena, pero había comentarios y risas para quien rompía la cántara vacía.

Es verdad: " El cántaro vacío es el que más suena ".


Foto  pinterest.es

No hay comentarios:

Publicar un comentario