PARA SAN ANTON , las gallinas ponen huevos a montón
Mi madre sabía de memoria este refrán castellano.
Ella necesitaba huevos " en abundancia ", unas cuantas docenas, para la cena de la fiesta de San Pablo.
San Pablo ermitaño se celebra el día 15 de enero.
Alrededor del año 1960, se dió una emigración de jóvenes de los pueblos próximos a Cereceda camino de Suiza.
Estos mozos emigrantes tornaban al pueblo en el comienzo de diciembre y retornaban a Suiza a finales de Enero.
Todos esos mozos, que regresaban con dinero fresco en los bolsillos, acudían a la fiesta de Cereceda.
La Fiesta de San Pablo solía tener ; una noche de víspera el día 14 con la música contratada - en mis años mozos era la orquesta de San Martín -, una fiesta con baile de tarde y baile de noche el día 15, y una fiesta con baile de tarde y " corto " baile de noche el día 16, el día de San Pablino.
Los mozos forasteros acudían a la taberna de Cándido y Constantina a cenar el día 15.
El menú de la cena consistía en una fuente de huevos fritos para el grupo que se sentaba en una camilla, una fuenta de " tajás " de chorizo frito o asado y un pan redondo de la panadería del tío Pólito. Además la jarra de vino, el café, alguna copa y un buen brasero debajo de la camilla.
Mi padre hacía un precio " por camilla " y los mozos se repartían el pago.
Ésa era la razón de que mi madre pidiera a San Antón que sus gallinas pusieran muchos huevos en esas fechas pues gastaba todos los que tenía, y algunos años tuvo que comprar huevos por el pueblo en vísperas de San Pablo.
Foto Google.com San Antón rodeado de animales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario