miércoles, 15 de enero de 2025

 POR SAN ANTÓN SE ACABÓ EL TURRÓN






Mi madre decía: " pasado San Pablo, ya no queda turrón en el armario ".

San Pablo se acababa el día 16 de enero, por tanto era cierto que en San Antón, que se celebra el día 17 de enero, ya no quedaba turrón.

El turrón que se comía en mi casa y el que se guardaba en el armario de la sala era turrón albercano.

La Alberca, un pueblo de la provincia de Salamanca, que en el año 1960 tenía 1856 habitantes ( hoy tiene 1045 ) era el pueblo salmantino del turrón, y algunas albercanas se desplazaban a Cereceda con sus mulos a venderlo.

El turrón albercano está compuesto de almendra de Las Arribes del Duero ( provincia de Salamanca ), clara de huevo, miel y azúcar.

A Cereceda llegaba en moldes de 12 kilos o en trozos más pequeños que cortaban con un destral de mango corto.

Aquel turrón - que se pegaba a los dientes al comerlo - era una delicia de sabor en las Navidades de mis años infantiles.


Foto  Google.com   Puesto de venta de turrón al aire libre

No hay comentarios:

Publicar un comentario