sábado, 14 de diciembre de 2024

 EL AMOR ES CIEGO






Ésa es la expresión que las " gatas " viejas decían en Cereceda cuando se hablaba de los " noviazos " ( noviazgos ) que aparecían cada semana tras el paseo dominical por El Chapatal.

El Chapatal es uno de los cutro barrios en los que se divide el pueblo.

Los otros barrios son : La Esquina, El Toral - al que los viejos " gatos " llamaban El Altozano - y La Plaza.

Por El Chapatal discurre con bastante pendiente la carretera de Ciudad Rodrigo a Béjar.

Ese paseo de domingo por la tarde era la presentación oficial de las nuevas parejas de novios, casi siempre de un mozo y una moza del pueblo.

A los mozos forasteros les costaba un tiempo - a veces muy largo - presentarse en ese paseo del domingo por la tarde.

Era el momento - aprovechado por los " gatos " mozos para " cobrar las pesetas ".

" Cobrar las pesetas ", o mejor dicho " pagar las pesetas " era el peaje que debían pagar los mozos forasteros que quisieran casar con una " gata " moza.

El lunes por la mañana en las orillas de los ríos de Cereceda - el Yeltes y el el Cerezo - las conversaciones de las " lavanderas " hablaban de ese tema.

- La muchacha de la Benita tiene un novio forastero. ¡ Vete tú a saber cómo será !, decía la tía Nicanora, una de las Celestinas del pueblo.

- Antes estuvo unos meses saliendo con el muchacho de Ascen, pero lo dejaron porque a sus padres les parecía " poco mozo " para la su muchacha. Ahora se ha echado éste que es de Navaltoro, explicaba Hortensia.

- Este mozo forastero no me gusta. Me gustaba más Ricardín, interviene Úrsula. Pero, como dice mi madre " el amor es ciego ".


Foto  Google.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario