viernes, 6 de diciembre de 2024

 EL BAÑO DEL DOMINGO POR LA MAÑANA







En un barreñón como el de la foto, que ella usaba para llevar la ropa sucia hasta el puente Cantería, nos bañaba a sus nietos mi abuela Fausta.

El toque de " a bañarse " era el domingo por la mañana.

Calentaba unos " calderetes " de agua colgándolo de las llares de la chimenea, y así nos bañaba.

El barreñón de la ropa sucia era la mejor bañera que existía en Cereceda durante nueve meses.

Los meses de julio y agosto y setiembre no había tiempo para bañarnos por los trabajos de la siega y la trilla y la limpia.

Era la oportunidad para bañarnos en las tomas del río Yeltes.

La toma del puente Cantería, la toma de las Matas bajo un manzano del tío Remigio, la toma de las Digisuelas junto a un prado de mi familia, eran las " bañeras " de quienes todavía íbamos a la escuela.

La toma de la Isla era para los mozos y pocos muchachos nos atrevíamos a bañarnos en ella " porque nos cubría ".

Según el frío que hiciera se elegía el lugar para situar la bañera: la cocina, el portal o el huerto pegado a la casa eran los espacios preferidos.

Hace unos veranos una señora " gata " me enseñó un barreñón y me dijo: " En este barreñón nos bañaba mi madre a todos los hermanos los domingos por la mañana cuando éramos chicos. Ahora es de mi propiedad y no lo vendo aunque me ofrezcan todo el oro del mundo porque es mi mejor recuerdo infantil y el único que me queda en mi casa ".


Foto  pinterest.es

No hay comentarios:

Publicar un comentario