domingo, 15 de diciembre de 2024

 DICIEMBRE, YELOS Y NIEVES, lebrillos de matanza y roscos de aguardiente






Los yelos en las mañanas " gatunas " eran " lo normal ".

Los lebrillos son " vasijas de barro vidriado, de plata u otro metal, más ancha por el borde que por el fondo, y que sirven para lavar ropa, para baños de pies y otros usos.

En Cereceda se les denomina barreños, pero en femenino, barreñas.

Muchas veces en aumentativo, barreñones, por su tamaño.

Se usaban en las matanzas, y a las " gatas " les gustaban mucho más que las artesas para el manejo de las carnes.

Las carnes para hacer los chorizos o los salchichones o los lomos, se preparaban en las barreñas.

Siempre había una en el fregadero de la cocina para lavar los " cacharros " de la cocina.

La palabra lebrillo - que no se empleaba en el idioma " gatuno "- aparece en la Biblia 12 : 21 " Tomad un manojo de hinojo, mojadlo en la sangre ( del cordero ) que estará en un lebrillo y untad el dintel y los dos postes con la sangre que estará en el lebrillo ". ( La plaga que mató a todos los primogénitos de los egipcios ).

Durante el año las barreñas, a excepción de la que estaba en la cocina, reposaban en la despensa.

Los roscos de aguardientes son unos dulces típicos de la época de frío en los que el aguardiente le da el sabor y " el calor " que los cuerpos necesitan cuando la nieve cubre las calles.

Los roscos de aguardiente - y también los roscos de anís - estaban sobre la camilla de la cocina durante los meses del invierno.

La botella de aguardiente y los roscos esperaban la mañana de la matanza a todos los parientes y vecinos que acudían en ayuda del dueño de los cebones.

La matanza - el blog ha escrito sobre el tema - era el acontecimiento familiar más importante del año.


Foto  Google.com  

No hay comentarios:

Publicar un comentario