martes, 17 de diciembre de 2024

 CUANDO EL BURRO ENTRA EN LAS COLES

no deja ni los troncones





A las coles las " gatas " las llamaban berzas.

En Cereceda se sembraban linares enteros de berzas.

Eran linares que un año se sembraban de patatas y al año siguiente de remolachas y de berzas.

Si se preveía que tendrían poca agua para regar, se sembraban berzas.





Las berzas " sólo necesitan agua para prenderlas ", decían los " gatos ".

" Prenderlas " significaba el momento en el que las raíces se adaptaban al nuevo terreno.

Las berzas se sembraban en eras y de las eras se trasladaban a los huertos y a los linares.

Las berzas de Cereceda provenían de las eras de Tamames o de las eras de la Casa Baja.

La Casa Baja era el convento que un día fué de los frailes dominicos y que ahora - en manos particulares - tenía eras de " colina " - así llamaban a las berzas - en el patio interior del antiguo convento.

Es cierto lo que dice el refrán: Cuando un burro entraba en un campo de berzas, se comía hasta los " tronchos ", que así denominábamos a los troncos de las berzas.

Las berzas eran el alimento de cabras y ovejas en los días crudos del invierno " gatuno ".

Las señoras " gatas " preparaban con los mejores repollos de berza un cocido con patatas y tocino y chorizo y huesos frescos de la matanza para " chuparse los dedos ", aunque los " gatos " decían que " esa comida era de poco alimento ".


Fotos  Google.com   Un burro y  un linar sembrado de coles ( en " gatuno " berzas )

No hay comentarios:

Publicar un comentario