SI LLUEVE EN LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN,
lo hará en Carnaval, Semana Santa y Resurrección
En Cereceda la fiesta del 8 de Diciembre, día de la Purísima, era una fiesta grande.
Había Misa Mayor con tres monaguillos porque ese día se sacaba el incensario - que era mi especialidad - y que yo llevaba a mi casa para llenarlo de brasas.
Al finalizar la Misa, si era posible porque algunos años llovía o nevaba o había nieve helada en las calles del pueblo, se hacía una procesión " larga " y el párroco llevaba una capa pluvial.
En la iglesia había unas andas para sacar en procesión la imagen de la Virgen y eran las mozas quienes las portaban.
La imagen, que era de escayola, nos la encontramos, al inicio de la restauración de la iglesia, con los colores perdidos .
La zona en la que había estado la imagen era una gotera " gorda ".
Además le faltaban algunos dedos de la mano y la corona era una " chatarra ".
Puedo " presumir " de haberla tirado a la basura y haber encargado una nueva corona con doce estrellas.
Ese mismo destino le llegó a las andas, que estaban descoloridas y con los brazos rotos " porque hacía años que no se celebraba procesión el día de la Purísima ", me dijeron las señoras " gatas ".
Restauramos la imagen, que luce " preciosa " con su nueva corona.
" Una mujer, vestida de sol, con la luna bajo sus pies, y una corona de doce estrellas sobre su cabeza ". Ap 12,1 ( Apocalipsis 12,1)
Foto Google.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario