lunes, 10 de marzo de 2025

 EL JARAMAGO





El jaramago es " una mala yerba " en palabras de una " gata ".

También se la denomina erísimo y violeta amarilla.




Las flores son de un vivo color amarillo, dispuestas en forma de racimos, que aparecen al inicio de la primavera y duran hasta principios de verano.

Son consideradas plantas invasoras porque invaden campos de cultivo abandonados, solares, cunetas y taludes de caminos y carreteras, pintando de color amarillo el paisaje.

Procedente de Europa, Asia Occidental y África Septentrional es una planta herbácea, melífera y anual.

Posee un tallo recto que alcanza los 60 centimetros de altura y hojas espesas.

Se la cultiva como hortaliza en climas suaves y se debe sembrar entre el final del verano y el comienzo del invierno.

Tras 50 días de cultivo, comienza la cosecha de las hojas.

El jaramago mejora la salud de la garganta, por lo que se la denomina " la flor de los cantantes ".

Sirve para tratar resfriados, fiebre, dolor de cabeza : Afonía, faringitis, asma y bronquitis.

El jaramago alivia también los dolores renales.

Planta muy conocida en Cereceda, aunque poco aprovechada.


Fotos Google.com


No hay comentarios:

Publicar un comentario