EL QUE ACADAÑA, se engaña
Acadañar - hermoso verbo que tiene cuatro " aes " - es sembrar la tierra dos años seguidos sin dejarla descansar.
El año de descanso es " el año de barbecho ".
Según el refrán el propietario que siembra la tierra dos años seguidos, calcula que sacará una producción mayor que si la siembra un año y el siguiente la deja descansar.
El refrán dice que " se engaña ".
En el siglo XVIII en La Zerezeda de aquellos años, había tres Hojas con la finalidad de dejar descansar las tierras durante dos años.
En mis tiempos de labrador - yo soy un " desertor del arado " como muchos " gatos - solamente había dos Hojas: La Hoja de Arriba, más pobre y con menos tierras de trigo , y la Hoja de Abajo, con mejores tierras y con una producción de trigo mucho más elevada.
Algunos labradores tenían la costumbre de sembrar en el barbecho.
Ellos " tiraban " garrobas ", porque según su criterio daría mayor producción de trigo al año siguiente.
Mi padre no era de esa opinión y dejaba la Monte la Rade o la Puente San Martín en descanso.
En Cereceda se sembró trigo durante diez años seguidos en Valdecarros pues " era una zona recién roturada y se les echaba mucho abono mineral y abono de los animales que pasaban el verano - desde la siega hasta la sementera - en aquella zona y la abonaban con sus excrementos ".
Foto es.wikipedia.org Terreno de barbecho.
No hay comentarios:
Publicar un comentario