martes, 25 de marzo de 2025

CERECEDA en el Diccionario geográfico- estadístico de España y Portugal

                                       Autor   Sebastián de Miñano   Año 1826





Cereceda . L. S. de España, provincia, part y obispado de Salamanca, cuarto de la Sierra en el partido de Miranda.  A. P. 73 vecinos, 232 hab, 1 parroquia, 1 pósito.

Situado en la Sierra de Francia cerca de la orilla izquierda de uno de los riachuelos que forman el Yeltes. Produce granos y pastos y sus habitantes se ocupan de portear a otros pueblos el carbón de brezo que ellos mismos fabrican.

Dista 12 leguas S de la capital y 3 N de la cabeza de partido.

Contribuye 1.249 rs 26 mrs. 

Derec enag 264 rs 25 maravedises ( derechos enajenados )

                                                                 Tomo III  pág 62


El río que pasa por Cereceda es considerado un riachuelo que, junto con otros riachuelos, formarán el Yeltes.

Dista 12 leguas al Sur de la capital y 3 ( leguas ) al Norte de la cabeza de partido ( Miranda ).

La legua era una unidad de longitud ya que era la distancia que se podía recorrer en una hora: 20.000 pies castellanos, es decir, 5.572,7 metros.

La profesión de los " gatos " de esa fecha era portear carbón de brezo que ellos mismos fabricaban.

Porteaban en carros tirados por bueyes.

El " rico " del pueblo tenía cuatro carros y cuatro parejas de bueyes.


Foto  Portada del Diccionario .


Este artículo lo publica el blog a petición de una señora " gata " que pregunta  por " los carboneros " de Cereceda.

Espero haberla complacido.

Un saludo " gatuno " 

Y . . .  ¡ A mandar !.





 

No hay comentarios:

Publicar un comentario