sábado, 22 de marzo de 2025

 QUESOS DEL GORBEA





Yo puedo presumir de haber estado muchas veces " en lo más alto " y bajo la Cruz del monte Gorbea.

En alguna ocasión vi un rebaño de ovejas por las proximidades del refugio en el que pasábamos - éramos un grupo de amigos jóvenes - la noche unas veces y otras la mañana y parte de la tarde.

Yo compré quesos del Gorbea en Ceánuri, el pueblo hasta el que nos llevaba  desde Lemona  el tranvía de Arratia y el que nos devolvía al día siguiente o al atardecer, desde Ceánuri a Lemona.

Recuerdo que me gustaba comprar queso " tierno " mucho más que comprar queso " curado ".

Ese queso tenía un sabor diferente al queso que hacía mi madre y que yo había comido desde mi más tierna infancia.

Serían las yerbas, los piensos y el agua que alimentaba las ovejas quienes producían ese sabor diferente.

Nosotros acudíamos a Gorbea desde Galdácano, aunque yo trabajaba y vivía en Usánsolo.

En aquellos años Usánsolo era un barrio de Galdácano, pueblo en el que se encontraba mi destino.

Gratos recuerdos que hoy rememoro al contemplar la escena de la venta de queso del Gorbea por las calles de Bilbao, en los años 40 del siglo pasado.



Foto  pinterest.es    Litografía de José Arrue : escena Quesos del Gorbea   Años 40.

No hay comentarios:

Publicar un comentario