jueves, 13 de marzo de 2025

" EN MARZO Y EN ABRIL LA HELADA SIGUE  A LA GRANIZADA "






El granizo es un tipo de precipitación sólida que se compone de bolas o grumos irregulares de hielo.

Cualquier tormenta que produce granizo que llega al suelo es denominada tormenta de granizo.

El granizo está compuesto de hielo transparente o capas alternas de hielo transparente y de hielo traslúcido.

Las tormentas de granizo eran consideradas " un castigo del cielo " por las señoras " gatas " que se enfrentaban a ellas con velas encendidas o lamparillas de aceite y plegarias a la Virgen de la Peña.

Las tormentas de granizo marceñas y abrileñas eran menos preocupantes que las veraniegas.

En marzo y en abril " los trigos y las cebás resisten bien las tormentas de granizo y a las patatas solamente les causa daño si se llenan los surcos de agua y el linar se ve anegado ", te decían las señoras " gatas ".

Tras la tormenta de granizo, casi siempre al mediodía o al comienzo de la tarde, venía la helada de la noche, porque siempre se cumplía el refrán castellano : " mentirá la madre al hijo - algo impropio de una madre - pero no el hielo al granizo ".

Esa helada nocturna quemaba las puntas de las matas de trigo pero no les impedía rebrotar con el sol de abril.

Y las patatas, si no habían nacido, sufrían poco aunque las retrasaba en su nacimiento.

La tierra de los surcos las defendía de la helada, siempre que no estuvieran " rastrilladas " con el rastro de hierro porque entonces " las quemaba " y había que quitarlas y " echar unos chochos o unas alubias en esas " faltas ", decía mi madre.


Foto  Google.com





No hay comentarios:

Publicar un comentario