EL QUE DE JOVEN NO ARA.
DE VIEJO TIRA DEL CARRO
María, GATA 2020, nieta de una emigrante castellanovieja, ha escuchado este refrán a su grand-mére y me pide que lo explique en el blog
Encantado de complacer a esta " gata " de adopción.
Manejar un arado tirado por una pareja de vacas es dificultoso.
El arado tiene una mancera y una reja con la que se debe hender la tierra y hacer surcos rectos.
Pero la mancera es también quien se encarga de la profundidad que debe tener la reja en cada una de las diferentes labores que se realizan con el arado : La siembra del grano y el mantenimiento del barbecho en las mejores condiciones para la siembra.
Yo soy hijo de labrador y mi padre me enseñó a manejar el arado.
El labrador debe procurar con su esfuerzo que la reja no " pique " las pezuñas de las vacas.
El buen labrador, si además es joven, se puede permitir manejar el arado con una mano y animar a sus vacas " cantando " o fumándose un cigarro.
Podría pensarse que es menos trabajoso manejar la pareja de vacas que " llevan " el carro.
Lo dicultoso es " cargar " el carro.
Sea estiércol del corral, sea hoja de la dehesa, sean " gelechos " de las Lagunejas, sean sacos de patatas de la Nava el Mónago o bálago de las tierras de Valdecarros, siempre el " cargar " el carro es muy trabajoso.
Si a ello se une la vejez, como dice el refrán " gatuno ", podemos deducir, sin temor a equivocarnos, que es un refrán " bien traído ", que se dice en Cereceda.
Un refrán que se dice en otros lugares de Castilla " la Vieja " y " la Nueva ".
Fotos Google.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario