LAS PREGUNTAS CORRECTAS
Es una frase muy " propia " de los historiadores.
" No siempre es posible encontrar las respuestas, quizás porque no hacemos las preguntas correctas ".
He tenido amigos que han ido a investigar a algún archivo - local, provincial, autonómico - y han vuelto muy enfadados.
- Me han dicho que allí no está, que ellos no lo tienen, que me he equivocado de lugar . . . y otras mil razones que - según mis amigos - los han desanimado en su investigación.
Yo siempre les indico que se debe hacer la pregunta correcta.
Si yo llego a una ciudad y pregunto por Juan Pérez, seguro que me dicen que no lo conocen.
No debo enfadarme.
He hecho mal la pregunta.
Si yo pregunto por el doctor Juan Pérez, es posible que ya encuentre alguna respuesta.
Pero debo hacer la pregunta correcta.
Si yo pregunto por el doctor Juan Pérez, traumatólogo, que tiene la clínica en la calle Los Yerros, aunque desconozco el número, obtendré muchas respuestas.
Como dice mi amigo historiador : " No preguntes por la mujer de Alfonso VI, que se reirán de ti. El famoso rey tuvo unas cuantas, las unas conocidas por muchos estudiantes de Historia y las otras solamente conocidas por los historiadores ".
Foto pinterest.es
No hay comentarios:
Publicar un comentario