YO MANTENGO LOS TABIQUES DE ADOBES
En el año 2007 me llegó por herencia familiar una vivienda en Cereceda.
Se encuentra en el centro del pueblo, y tiene muchos años.
Según mis informantes, la casa se levantó - con una sola planta - hacia el año 1918.
Por el año 1921 se levantó la otra planta.
Don Saturnino me dijo que hizo las rejas de las ventanas de la planta baja " antes de irme a la mili y los balcones los hice a la vuelta ".
Don Saturnino había nacido el año 1900.
Las paredes exteriores son de piedra, bajada en carros de vacas, desde el Teso Alto, por el camino de la Fuente Castaño, cruzado el regato del Rescambrón y llevada hasta el centro del pueblo por la carretera La Nava y la calle de las Escuelas, hasta la Plaza.
Pared de piedras y adobes
Las paredes interiores son todas de adobes.
Adobes " fabricados a mano " en la zona de la Azebea y acercados con el carro y las vacas, por la carretera de la Peña el Gato.
Aunque realicé reformas - " modernizarla " dicen los " gatos " - en 2009, mantuve los tabiques de adobes.
La razón es muy sencilla: El interior de la casa se mantiene a 19 grados en verano y en invierno.
Fotos es.wikipedia.org
No hay comentarios:
Publicar un comentario