sábado, 30 de agosto de 2025

 CAMPANARIO SIN IGLESIA





Un amigo, seguidor del blog " desde que lo creaste " me ha enviado esta foto a la que él aplica el adjetivo " curiosa ".

" Puedo dar fe " que se decía en el Siglo de Oro español, que nunca había visto algo igual y que, si me lo hubieran dicho, me hubiera costado creerlo.

La foto que ven es realidad.

Se trata de un campanario, parecido al de Cereceda, con dos campanas que están visibles en la sombra y un hueco para la campana chica que los vecinos aún están pendientes de adquirir.

Esa espadaña sería - quizás lo sea - un magnífico juego pelota al igual que fué la espadaña del campanario de la iglesia de Cereceda.

Tras ella se encuentra la iglesia de San Juan Bautista.

Es una iglesia de planta de cruz griega ( con los cuatro brazos de la cruz iguales ) y levantada con mampostería irregular, a finales del siglo XVIII tras derribar la antigua iglesia medieval.

Los vecinos con buen criterio acordaron mantener la espadaña seguramente con la idea de prolongar el brazo vertical de la cruz  ( pasaría a ser cruz latina ) hasta unirlo al campanario, pero " el tiempo y el dinero " hicieron que hoy podamos ver estas dos fotos tan curiosas.





Se encuentra en Pelabravo, un municipio salmantino con 1.284 habitantes, situado a 818 msnm y a 20 minutos de Salamanca capital.


Fotos  es.wikipedia.com



No hay comentarios:

Publicar un comentario