viernes, 14 de noviembre de 2025

 ¿ LA LLUVIA DE AYER ?  TO ES PAN Y YERBA




Llamo por teléfono al pueblo y pregunto a mis amigos  "cómo ha venido al campo la lluvia de estos últimos días ".

Tras explicarme que era muy necesaria la llegada del agua y lo que significa para los dos ríos del pueblo y para limpiar las calles y el ambiente, uno de ellos me contesta a la pregunta con esta expresión " gatuna " : " To es pan y yerba ( todo es trigo y yerba ) ".

Muchos años se realizaba la sementera ( siembra del trigo y de la cebada ) sin que la tierra tuviera el tempero adecuado por la falta de lluvias.

Las lluvias que caían a finales de octubre y a comienzos de noviembre se encargaban de " mojar " la tierra y con ello aparecían los primeros brotes verdes en los campos sembrados.

Ahora los granos germinaban y los rayos de sol que acompañaban a las lluvias se encargaban de convertir en verde el color terroso de los surcos.

La yerba - muy importante en un pueblo ganadero como Cereceda - brotaba en cuatro días " si caían algunos litros, aunque fueran escasos, de agua por metro cuadrado ".

Más tarde llegarían las nieves, que, si eran abundantes, presagiaban un buen año: " Año de nieves, año de bienes ", dice el refrán.


Foto  Google.com


No hay comentarios:

Publicar un comentario