POR SAN MARTINO MATA TU COCHINO, coge la piña al pino y prueba el nuevo vino.
De las tres cosas que había que hacer " por San Martino ", cuya festividad es el 11 de noviembre, una quedaba eliminada " de antemano " porque en Cereceda no había viñas.
Otra - " mata tu cochino - era considerada muy tempranera y los cochinos - nosotros los denominamos cebones - esperaban comiendo y " roncando " hasta después de la Purísima, festividad celebrada el día 8 de diciembre.
La única posible era coger las piñas.
Los pinos piñoneros que proporcionaban las piñas - ya lo he contado - eran los que había en el campo escolar.
Los muchachos mayores con la ayuda del tío Fael - Rafael Rodríguez - y algún vecino más, y con ayuda de escaleras y palos y rastros de hierro, las " tiraban " al suelo.
Luego se contaban y se hacían dos montones: uno para las muchachas y otro para los muchachos.
Me han contado que hubo años en los que la Unitaria de Niñas recogió las piñas de los pinos que había en su campo escolar - dividido en dos por una línea imaginaria - y la Unitaria de Niños recogió las piñas de los pinos que había en su zona.
En la zona de los Niños siempre hubo más pinos que en la zona de las Niñas.
Una vez contadas se hacía en la pizarra la cuenta de dividir y cada muchacho se llevaba en un cesto de las patatas su cosecha.
Igual manera de reparto hacían las muchachas.
Algún año hubo una gran cosecha y el pueblo se llenó de olor a piñas.
En las lumbres de todas las casas se realizaba el " trabajo " de abrir las piñas y sacar " a uña " los piñones.
Esos piñones eran muy valiosos en la matanza,
La morcilla " lustre " carecía de categoría si le faltaban los piñones.
Foto Google.com Los piñones - uno a uno - sacados de la piña.
No hay comentarios:
Publicar un comentario