domingo, 2 de noviembre de 2025

 POR SAN SEVERINO Y SAN HILARIÓN, TIZÓN CON TIZÓN

 

 



Tizón en Cereceda era " un palo de roble a medio quemar ".

Se colocaban dos tizones en la lumbre, uno a cada lado.

Entre los dos tizones se colocaban las bardas y las raíces.

Los tizones duraban unos cuantos días y, muchas veces, semanas.

La importancia de los tizones llegaba a la hora de irse a la cama.

La señora " gata ", que era la última en acostarse, se encargaba de juntar la parte con fuego de un tizón junto a la del otro tizón.

Así - besándose los tizones, que me dijo una " gata ", se pasaban la noche.

Daban un buen calor y mantenían el fuego durante las horas que toda la familia dedicaba al descanso.

También servía ese calor para impedir que la helada bajara a la cocina por la chimenea.

El primero que se levantaba se encargaba de separar los tizones y organizar la lumbre.

Una lumbre que permanecería encendida - y con buen fuego - durante todo el día. 

Así era la vida " familiar " en Cereceda desde mediados de setiembre hasta finales de mayo o comienzos de junio ".

 

NOTA . -  San Severino de Burdeos se celebra el 21 de octubre.

                 San Hilarión de Éfeso se celebra el día 21 de octubre.

 

Foto  Google.com 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario