domingo, 13 de julio de 2025

 LA LUMBRE, . . . , Y LA GORRA





Una imagen de la España Vaciada.

La gorra era un componente de la vestimenta del " gato ".

Algún vecino llevaba gorra bisera, y alguno la ponía en su uniforme dominguero.

Mi padre siempre llevaba gorra y despachaba en la barra de la taberna con la gorra puesta.

A la hora de sentarse a la camilla para almorzar solía tener la gorra puesta, pero a la hora de la comida y de la cena, la gorra descansaba en la silla.

- Está mal visto y se considera una falta de educación estar sentado a la camilla con la gorra puesta, te enseñaban desde " gatín ".

Los hombres que estaban sentados jugando la partida de brisca o de tute, casi todos tenían la gorra quitada. Algunos la sentaban en sus rodillas.

Los hombres que estaban en la cocina cerca de la lumbre y tomando café con la taza en la mano, acostumbraban tener la gorra puesta.

Una mesa de madera, una silla con el asiento - el culo en idioma " gatuno " - de bayón, la hogaza de pan - en Cereceda se decía el pan - el cuchillo, la cuchara de madera - cuchara especial para cenar las sopas de ajo - y el vino en un vaso que no fuera de cristal.

Esa imagen tan invernal, hoy se ha perdido en Cereceda.

Los " gatos " han puesto estufas de leña o de pellet o calefacción de gasóleo, y la lumbre es un recuerdo.

Un recuerdo en el que también ha desaparecido la gorra.


Foto pinterest.es

No hay comentarios:

Publicar un comentario