jueves, 24 de julio de 2025

 EL RIONORÉS  ( Este artículo corresponde al miércoles 23 de julio )




Los seguidores del blog conocen mi " afición " por los " idiomas " minoritarios y mi defensa de los mismos.

Muchas veces es un " idioma " que solamente se habla en un " pueblo "

Hoy traigo a estas páginas el idioma " rionorés " propio de un pueblo - Rihonor de Castilla - en el que se hablan tres " idiomas ": castellano, portugués y rionorés.


El rionorés es un dialecto único que combina elementos del leonés y del portugués, hablado tradicionalmente en el pueblo de Rihonor de Castilla.

Palabras como " pé " ( pie ), " muyer " ( mujer ), " llanza " ( lanza ), " piquenu " ( pequeño ), " mau " ( malo ), " porradas " ( golpes ), forman parte del vocabulario rionorés.

Rihonor de Castilla o Rionor de Castilla es una localidad que pertenece  al municipio de Pedralba de la Pradería en la provincia de Zamora.

Pedralba de la Pradería tiene 195 habitantes, distribuídos en cinco núcleos de población : 

. Pedralba de la Pradería con 74 habitantes

. Calabor con 74 habitantes

. Rihonor de Castilla con 32 habitantes

. Santa Cruz de Abanes con 31 habitantes

. Lobeznos con 29 habitantes.

La economía de los habitantes de Rihonor de Castilla se basaba en la ganadería y la agricultura.

Hoy perdidas, porque sus habitantes son, en su mayoría, jubilados.

¡ Ánimo ! . Y que se mantenga vuestro " idioma " rionorés.


Foto  es.wikipedia.org

Se encuentra a 721 m de altitud y su censo de población es de 32 habitantes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario